Pasar al contenido principal

Sendero LR-11

Cuatro Torres

Desde el camino público, asfaltado en su inicio, a espaldas de los terrenos de la ITV Las Rozas, caminando 50 m. se encuentra el primero de los puentes del tren.
Pasado el mismo a la izquierda continuamos el ancho camino, ya de tierra, en dirección norte para cruzar el segundo de los puentes. Tras el mismo giramos a la derecha, para a 100 m. encontrar el tercer puente girando a la izquierda, que también cruzaremos.


Sendero LR-12

La Marazuela-El Tejar

Desde la vía pecuaria del Tomillarón en la calle Jazmín por la calle Escalona, atravesando las calles Acanto y Escalona, continuando por la vía pecuaria hasta llegar a la depuradora del Canal de Isabel II, que la dejamos a la derecha y continuamos por el camino público.


Sendero LR-07

Puente del Retamar-La Retorna

Por la ribera, descendiendo aguas abajo por el área recreativa del Puente del Retamar con área infantil y zona de picnic, con paneles explicativos, se desciende dejando a la derecha el Guadarrama y a la izquierda el talud (cárcava) que muestra el origen sedimentario del paraje, continúa el paseo por sendero protegido por talanquera de madera, empezando a abrirse el terreno, en el que podemos ver hacia el río grandes fresnos y más alejados del río algunos pies de encina y abundantes retamas.


Sendero LR-06

Embalse Molino - Puente del Retamar

En la calle Cetrería, junto al embalse, se inicia la ruta.
La presa, del año 1974, se creó aprovechando una hoz del Guadarrama, donde estaba el antiguo molino.
Este embalse es de recreo, y sobre sus aguas se erigió el monumento en recuerdo al árbol seco que durante años albergó la colonia de cormoranes que aún hoy pueden observarse durante todo el año.
El río Guadarrama sirve de límite entre Galapagar y Las Rozas.
Al inicio del paseo, desde una plataforma sobre la presa y represa, sale un camino en dirección sur, aguas abajo, bordeando la urbanización de Molino de la Hoz.


Sendero LR-04

Calle Chile

Comienza al final de la calle Chile, junto a la Hípica, fondo de saco que da inicio al camino. Zona con viario urbanizado, ahora recuperada como Espacio Natural Sector IX.
Desde la talanquera, con puerta cerrada con pértiga, nos adentramos en la zona natural por el camino que discurre a continuación de la calle Chile pasado el semicírculo.
Tras unos zigzag continuamos por una senda que se estrecha y se adentra en un encinar, descendiendo hacia el arroyo Cerro de Colmenar, para ir ascendiendo por la otra ladera y aparecer junto a los antiguos estudios de cine Samuel Bronston.


Sendero LR-02

Finca Los Viales

El paseo se inicia al principio de la calle Encinar, a la que se llega desde la calle Monte Ulía.
De la rotonda sale una pista forestal con una malla (verja) a ambos lados del camino durante los primeros 50 metros. Esta pista discurre entre la vía del tren y la urbanización, recorriendo el encinar por la ladera que separa la vía del tren del arroyo de La Motilona.
Pueden verse restos del Canal del Guadarrama, además de fresnos, chopos y sauces; así como una línea de conducción eléctrica de baja tensión.


Sendero LR-08

Ciudad del Fútbol

Inicio en la calle Juan Ramón Jiménez, en el fondo de saco junto a la Ciudad del Fútbol.
Tras un paso canadiense (para evitar que los jabalíes pasen a la zona urbana, una puerta peatonal que se abre hacia zona natural, cuyo muelle impide que se quede abierta), siguiendo el camino paralelo a la Federación, dejando a ambos lados una zona de repoblación reciente de pinos y encinas, llegamos al punto donde se bifurca el camino.


Sendero LR-10

Canal de la Dehesa

Inicio del paseo en el aparcamiento del Polideportivo de Dehesa de Navalcarbón, en la cabecera del Canal de Piragüismo, donde puede verse un panel explicativo sobre el origen del Canal de Carlos III, diseñado por el ingeniero Carlos de Lemaur.
La rehabilitación de este tramo del Canal original no ha modificado el trazado ni los materiales que incluso se han aprovechado en la rehabilitación.

El recorrido del paseo discurre paralelo al Canal, con variedad de itinerarios para recorrer libremente por toda la Dehesa de Navalcarbón, incluida la franja norte de la Dehesa por LR-9.


Sendero LR-01

Majalacabra

Comenzamos descendiendo por el interior del parque de Majalacabra hasta el final de la Avda. de Los Rubios, donde arranca el camino.
Otra opción es comenzar en la confluencia de la calle Majalacabra con la calle Guadalajara donde, junto a un pequeño mirador, hay un acceso al camino forestal, con talanquera cinegética y un panel explicativo con el recorrido de la senda.


Sendero LR-05

Arroyo de la Torre

Inicio en la calle Cabo Machichaco con Camino Real, entre las urbanizaciones de Molino de la Hoz y Club de Golf.
Al pasar el puente del guarda, sale en dirección sur un camino de tierra paralelo al arroyo de La Torre, aguas abajo.
El paseo discurre siempre por la margen izquierda del arroyo, aguas abajo, atravesando una vegetación de ribera muy frondosa, encajonados por el barranco que separa ambas urbanizaciones, recorriendo cárcavas en forma de hoces por el discurrir del arroyo.


Suscribirse a