Menú para movil
- ¿Qué hacer en Las Rozas?
- Turismo familiar
- Las Rozas film office
- Innovación
Situado en un entorno natural privilegiado, a pocos pasos de la Dehesa de Navalcarbón, el Centro de Medio Ambiente La Talaverona es un espacio municipal dedicado a la educación, la sostenibilidad y el disfrute responsable de la naturaleza.
Ubicado en la histórica finca La Talaverona, este centro ha sido rehabilitado respetando el entorno y adaptado con criterios sostenibles para convertirse en un lugar de encuentro con la biodiversidad, la cultura ecológica y la participación ciudadana. Cuenta con huertos urbanos, un arboreto, senderos didácticos, aulas de naturaleza, zonas de compostaje y espacios para talleres y actividades educativas.
La Talaverona es mucho más que un centro ambiental: es un espacio abierto a todos, donde vecinos, familias, escolares y visitantes pueden aprender, compartir y reconectar con el entorno natural de forma activa y respetuosa.
Calle Clara Campoamor, 10. Edificio La Talaverona, Las Rozas de Madrid.
Todos los días de la semana (excepto festivos):
Recorrer La Talaverona es una forma sencilla y agradable de conectar con la naturaleza sin salir de Las Rozas. Sus senderos atraviesan huertos, zonas arboladas, espacios educativos y rincones tranquilos ideales para descansar, observar o aprender sobre el entorno. Un paseo accesible y pensado para todos, en un entorno cuidado y sostenible.
Familias, colegios y colectivos locales cultivan de forma ecológica, aprenden sobre agricultura sostenible y participan en actividades que fomentan la conexión con la tierra y el respeto al medio ambiente.
Más que un espacio de cultivo, los huertos son un punto de encuentro intergeneracional, donde se comparten conocimientos, experiencias y buenos momentos al aire libre. Además, forman parte del programa municipal de educación ambiental, promoviendo hábitos saludables y sostenibles.
La Talaverona es un espacio donde la educación ambiental es protagonista. A través de talleres, visitas y programas participativos, promueve el respeto por la naturaleza y la sostenibilidad.
Niños, adultos y colectivos locales aprenden de forma práctica sobre temas como biodiversidad, gestión de residuos o agricultura urbana. En colaboración con los colegios y abierto también a las familias, el centro ofrece un entorno dinámico de aprendizaje para todas las edades.
Explora rutas de senderismo entre dehesas y zonas verdes, ideales para disfrutar la naturaleza y hacer ejercicio.
Recorre paisajes conectados con el Parque del Guadarrama, perfectos para disfrutar, hacer deporte y descubrir el entorno.